Matemáticas y Redes Sociales

By | 19 noviembre, 2013
Share Button

MatyRRSSEl pasado 5 de noviembre tuvo lugar en la Residencia de Estudiantes organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas una mesa redonda sobre Matemáticas y Redes Sociales. Desde este enlace es posible reproducir el vídeo de la sesión, que creo que es de mucho y gran interés.

El tema en sí ya es arriesgado, porque nada hay más anárquico que una Red Social, ni nada más estructurado y metódico que un buen algoritmo. Sin embargo son ya muchos los investigadores que apuestan por este maridaje que no es más que hacer visible y difundir lo que ya algunos saben y todos sospechamos: el éxito de una red social es un buen algoritmo (igual que el éxito de un buen buscador o de un buen sistema de compra on-line o de una exitosa campaña de marketing one-to-one…).

El corazón de una red social es la manera en que se enlazan los contenidos, se hacen visibles a unos si y a otros no, se hacen recomendaciones para crear nuevos vínculos y amistades, o se viraliza un contenido si y otro no. Por supuesto hay componentes puramente humanos, como la envidia, verdadero motor de las redes sociales («por qué él tiene más followers que yo») pero hasta éstos corresponden a modelos matemáticos  de grafos aleatorios (al igual que la pereza y la avaricia, los otros dos pecados capitales de las Redes Sociales).

Pero la relación entre RRSS y las matemáticas también se extiende a otras dos áreas:

  • Sirven las redes sociales para transmitir conocimiento científico (en general) y matemático (en particular) o solo
  • Puede modelizarse como se comporta la gente en una red social? El comportamiento de un apersona en particular, no. Pero, como decía Asimov hablando de su psicohistoria, cuando mucha gente se mueve en la misma dirección, es posible modelizar y predecir su comportamiento.

Os animo a ver el vídeo de la mesa redonda. No tiene desperdicio. Algunas de las aportaciones me han hecho pensar, sobre todo la primera de las charlas, que es la de más aplicación al mundo «social».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *