Recientemente hemos conocido una infografía muy interesante realizada con la herramienta Twittiment creada por el Instituto para el Desarrollo Empresarial y el Instituto para el Desarrollo Tecnológico y Promoción de la Innovación «Pedro Juan de Lastanosa», ambos pertenecientes a la Universidad Carlos III de Madrid, sobre los mensajes publicados en Twitter sobre temas de Big Data. El periodo analizado fueron los meses de mayo y junio de 2014, de donde se obtuvieron 50479 tuits y 15352 retuits.
Fuente de la imagen: Twittiment
Veamos qué conclusiones se puede extraer de estos datos:
- Los principales temas encontrados en los mensajes se refieren a eventos y cursos sobre Big Data (como la Big Data Week celebrada en la Universidad Francisco de Vitoria), empresas (30% de las cuales son pymes), eventos concretos (Copa del Mundo de fútbol, turismo, entre otros), y efecto de las tecnologías Big Data en los consumidores.
- Respecto de la reacción que provoca el Big Data en los usuarios, se encontraron 4304 mensajes que indican miedo, desafío o peligros ante estas tecnologías, frente a 2762 tuits con un sentimiento positivo. Está claro que Big Data es todavía el gran desconocido para el gran público, que desconoce sus ventajas y beneficios tanto para empresas como para usuarios.
- Muy interesante es el diagrama temporal sobre el número de mensajes publicados sobre Big Data. Se observa que los dos principales picos del periodo en estudio se producen a primeros de mayo, que coinciden con la Big Data Week los días 5 y 8 de mayo.
- Los principales temas con los que se relaciona el Big Data han resultado ser: el marketing y el CRM (customer relationship management), revolución, analítica, nube, y en menor medida, redes sociales e innovación.
- Por último, han encontrado los usuarios más activos en este periodo, así como los hashtags más repetidos. Respecto de los usuarios, nuestra cuenta @ti3CEIEC ha resultado ser una de las más influyentes, mientras que en el grupo de los principales hashtags se cuelan #bdw14 (el hashtag oficial de toda la Big Data Week a nivel internacional) y #bdwufv (el hashtag propio de la Big Data Week en la Universidad Francisco de Vitoria).
La empresa Twittiment recibió en 2013 ayudas a la innovación de la Comunidad de Madrid como parte de la red de Clusters de Madrid Network.
Desde ti3CEIEC queremos agradecer en primer lugar a Twittiment por habernos incluido en su infografía y, por otro lado, a todos nuestros seguidores en Twitter y el blog, que nos eligen para estar informados sobre Big Data.
Fuente de la imagen: Twittiment